Cuando nos vamos a embarcar en un proyecto ilusionante, por mucho que nos embarguen las emociones, lo primero que debemos determinar es su viabilidad econ贸mica. Sin haberla determinado previamente, es muy probable que al final lo 煤nico que obtengamos sean p茅rdidas.
En este post vamos a ver una serie de aspectos que nos ayudar谩n a determinar la viabilidad econ贸mica de un proyecto.
Los costes son todos aquellos gastos que vamos a tener para poner en marcha el proyecto. Pueden producirse en dos momentos:
Por lo que debemos tenerlos en cuenta en ambos.
Por otro lado, tambi茅n debemos entender los costes en su sentido m谩s amplio. Es decir, no debemos centrarnos solo en el aspecto monetario, sino que hay otros dos realmente importantes:
En resumen: un proyecto que vaya a implicar m谩s costes que beneficios, es decir, que tenga poco retorno de la inversi贸n, en general no es un proyecto que tenga una buena viabilidad econ贸mica.
El target o p煤blico objetivo es aquel perfil de personas al que nos dirigimos. Algunos de los par谩metros que utilizamos al definirlo son:
Y otro muy determinante respecto a la viabilidad econ贸mica: el nivel de ingresos. En general, si nos dirigimos a un target con un nivel bajo de ingresos, necesitaremos una mayor cantidad de clientes que nos compren que si nos dirigimos a un target con un nivel de ingresos elevado.
Por lo tanto, el target al que nos dirigimos tambi茅n influye a la hora de determinar la viabilidad econ贸mica de un proyecto.
Entendemos por tendencias del mercado aquellas subidas y bajadas en la compra y en la venta de distintos productos o servicios. En este sentido, las modas influyen mucho: cuando un producto est谩 de moda, se compra mucho m谩s que cuando no lo est谩.
La viabilidad econ贸mica de un proyecto va a estar determinada por el momento en el que lo lancemos al mercado. Si nuestro producto se encuadra en un sector con una tendencia creciente de mercado, tendr谩 una viabilidad econ贸mica mayor que si se encuadra en un sector con una tendencia decreciente.
Por supuesto, en un art铆culo sobre viabilidad econ贸mica no pod铆a falta el factor competencia. Antes de lanzar un proyecto al mercado debemos analizar la cantidad y el poder de cada uno de nuestros posibles competidores.
En este sentido, influye lo que se conoce como saturaci贸n del mercado. Si hay muchas empresas que ofrecen el mismo producto o servicio, entenderemos que este sector est谩 saturado. En muchas ocasiones, aunque la tendencia del mercado en ese sector sea creciente, no compensa entrar en 茅l si hay una saturaci贸n elevada.
De modo que cuando quieras lanzar un proyecto al mercado, recuerda determinar su viabilidad econ贸mica. Si estudias y analizar los cuatro factores que hemos comentado en estas l铆neas y tomas tus decisiones en funci贸n de ellos, tus probabilidades de obtener beneficios se multiplicar谩n.