8 de mayo de 2025

Retribución flexible y sostenibilidad: beneficios que cuidan el planeta

En un momento en el que la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad global, las empresas tienen un papel cada vez más relevante en la lucha contra el cambio climático y la protección del medio ambiente. Más allá de reducir su huella ecológica operativa, las organizaciones pueden actuar desde otro ángulo: la política de beneficios sociales.  

A través de la retribución flexible, es posible ofrecer a los talentos opciones responsables que, además de mejorar su bienestar, contribuyen activamente al desarrollo sostenible. ¿Pero, como hacerlo de manera efectiva y sin aumentar la carga de gestión? 

El vínculo entre sostenibilidad y compensación: una oportunidad para las empresas responsables  

La sostenibilidad ya no es solo un valor añadido, sino una expectativa real por parte de muchos talentos. Las personas buscan formar parte de empresas que actúan con responsabilidad y que integran el respeto por el media ambiante en su día a día. 

Ofrecer beneficios sociales con enfoque sostenible, a través de la retribución flexible, es una forma concreta de demostrar ese compromiso. No solo mejora la experiencia del talento, sino que también refuerza la identidad de la empresa como empleador responsable y moderno.  

Ejemplos concretos de retribución flexible ecológica  

Integrar beneficios sostenibles en un plan de retribución flexible no solo es posible, sino también es una forma eficaz de vincular el bienestar de los talentos con los valores medioambientales de la empresa. Aquí te dejamos algunos ejemplos prácticos:  

Abono transporte  

Permitir que los talentos dediquen parte de su salario bruto al abono transporte público es una de las formas más directas de fomentar una movilidad sostenible. Al incentivar el uso del metro, autobús o tren, se reducen las emisiones generadas por el coche privado y se mejora la calidad del aire en las ciudades. Además, estos gastos están exentos de IRPF, lo que se traduce en un ahorro fiscal immediato para el talento. 

Movilidad activa y vehículos sostenibles  

Cada vez más empresas ofrecen ayudas para promover medios de transporte alternativos como la bicicleta, los patinetes electrónicos o incluso estaciones de carga para vehículos eléctricos. Estos incentivos no solo apoyan una movilidad más limpia, sino que también fomentan hábitos de vida más saludables y responsables. 

Tarjetas digitales y soluciones paperless 

Sustituir las tarjetas físicas por versiones digitales, como las de Ticket Restaurant, es una forma sencilla y eficaz de reducir el uso de plásticos y papel. Al apostar por soluciones 100% digitales, las empresas no solo mejoran su eficiencia operativa, sino que tambien refuerzan su compromiso con el medio ambiente. Además, estas herramientas son más cómodas para el usuario, seguras y fáciles de gestionar.  

Como implementar beneficios sostenibles sin complicaciones para la empresa 

La buena noticia es que incorporar una dimensión ecológica en la política de beneficios no implica complicaciones si se apoya en las herramientas adecuadas. Aquí te dejamos tres pasos clave para hacerlo de forma efectiva: 

Detectar el interés ambiental en la plantilla  

Antes de diseñar un nuevo plan de beneficios, es importante escuchar a los talentos. Una simple encuesta o dinámicas de grupo puede ayudar a detectar qué beneficios verdes serían más relevantes y valorados. Esta fase de diagnóstico permite adaptar la propuesta a la realidad del equipo y maximizar su adopción. 

Diseñar un plan de beneficios alineado con la sostenibilidad  

Una vez identificadas las prioridades, el siguiente paso es seleccionar productos y servicios que combinen impacto ambiental positivo y utilidad real para los talentos. Las opciones más comunes son las soluciones digitales como Ticket Restaurant, abonos de transporte público etc… También es recomendable trabajar con proveedores comprometidos con prácticas responsables. 

Comunicar con propósito  

Explicar claramente el objetivo medioambiental de cada medida, los ahorros potenciales y su contribución al cuidado del planeta hará que los talentos se sientan parte activa del cambio. Además, mantener esa comunicación en el tiempo, con ejemplos, datos o testimonios internos, fortalece la cultura de sostenibilidad y fomenta una mayor implicación del equipo.

Edenred España