Imagina poder ofrecer un servicio cinco estrellas a tus empleados a un coste inferior al de mercado. Ahora imagina que, haciéndolo, aumentas su poder adquisitivo. El ejemplo de nómina con retribución flexible que comentaremos en las próximas líneas te demuestra que no hace falta imaginar, que se trata de una posibilidad al alcance de la mano, a un clic de distancia de hacerse realidad.
La retribución flexible es buena para la empresa y el trabajador. Basta con echar un vistazo a cualquier ejemplo de nómina personalizada de esta forma y compararla con una nómina sin la ventaja de la retribución flexible para darse cuenta de dos cosas:
Una forma de ver claramente la diferencia entre tener retribución flexible o no tenerla, es con un ejemplo de nómina.
Así, dadas las siguientes condiciones:
La retribución anual disponible sería de 17.478,63 euros, frente a 16.216,70 euros sin retribución flexible. Esto significa que, en el ejemplo de nómina planteado, el aumento de disponibilidad de dinero sería de 1.261,93 euros al año. Esto equivale a una mensualidad de la hipoteca o unas buenas vacaciones, por ejemplo.
Para calcular el aumento del poder adquisitivo y concretarlo en una cifra, se han hecho los siguientes cálculos:
SIN RETRIBUCIÓN FLEXIBLE
Aplicamos un IRPF del 9.97% (2.393,30€)
Quedando un sueldo neto de 21.606,70€
De esa cantidad destinas 1.760€ a comer en restaurantes, 2.200€ a pagar la escuela infantil y 1.430€ a pagar el transporte público
Dinero disponible 16.216,70€
CON RETRIBUCIÓN FLEXIBLE
Destinas 1.760€ a Ticket Restaurant ,2.200€ a Ticket Guardería y 1.430€ a Ticket Transporte
Quedando un importe bruto de 18.610€
Al que aplicas un IRPF de 6.08% (1.131,37€)
Dinero disponible 17.478,63€
Basta con un ejemplo de nómina para comprobar que la retribución flexible tiene muchas ventajas. Si tienes curiosidad por saber cuánto te ayudaría a ahorrar, utiliza esta calculadora de disponibilidad de dinero con retribución flexible para averiguarlo.