Cada día, millones de personas en España se desplazan desde sus hogares hasta sus lugares de trabajo. La mayoría lo hace en coche privado, contribuyendo al tráfico, la contaminación y el estrés urbano.
En este contexto, la movilidad sostenible ya no es una opción: es una necesidad. Y las empresas tienen un papel protagonista en este cambio.
La movilidad sostenible engloba todas aquellas formas de desplazamiento que minimizan el impacto ambiental, favoreciendo el uso eficiente de los recursos y el bienestar de las personas. Hablamos de caminar, usar la bicicleta, el transporte público, vehículos compartidos o eléctricos.
¿Por qué es importante la movilidad sostenible?
Pero este cambio no puede depender solo de las decisiones individuales. Las organizaciones tienen la capacidad —y la responsabilidad— de liderar este movimiento desde dentro.
Algunas de las acciones y sistemas más representativos de la movilidad sostenible son:
Muchos de los desplazamientos diarios están motivados por razones laborales. Esto convierte a las empresas en actores fundamentales en la transición hacia una movilidad más limpia y eficiente.
Fomentar la movilidad sostenible no solo tiene un impacto positivo en el planeta, sino que también mejora la imagen corporativa, aumenta la retención del talento y eleva la calidad de vida de los empleados. Es una apuesta estratégica con beneficios a corto, medio y largo plazo.
Existen múltiples formas en que una organización puede implementar políticas de movilidad responsable. Un plan de movilidad sostenible puede incluir:
Edenred Movilidad es una herramienta diseñada para que las empresas puedan incentivar el uso del transporte público entre sus empleados, de forma 100 % digital, segura y fiscalmente ventajosa.
Se trata de una tarjeta (física o virtual) que permite a los empleados utilizar un saldo exclusivo para pagar sus desplazamientos en metro, bus, tren, etc.
Es compatible con los principales operadores de transporte público y se puede integrar en Apple Wallet, Google Wallet y otras plataformas.
María trabaja en una consultora en Madrid. Hasta hace poco, conducía 40 minutos cada día hasta la oficina. Entre la gasolina, el aparcamiento y el estrés del tráfico, llegaba agotada.
Su empresa implementó Edenred Movilidad. Ahora, María utiliza el metro y tarda menos tiempo, lee durante el trayecto y, gracias al Ticket Transporte, ahorra más de 400 € al año. Lo mejor: sabe que está reduciendo su huella de carbono mientras gana calidad de vida.
La movilidad sostenible es uno de los mayores desafíos urbanos de nuestro tiempo, pero también una gran oportunidad para transformar la forma en que vivimos y trabajamos.
Las empresas que apuestan por soluciones como Edenred Movilidad no solo cuidan del planeta, sino también de su equipo humano. Porque impulsar el transporte público no es solo una cuestión ecológica, sino también una muestra clara de liderazgo responsable.
¿Está tu empresa preparada para moverse hacia un futuro más sostenible?