28 de junio de 2025

Diferencia entre Beneficios Sociales y Retribución Flexible

manos señalando notas y gráficos en una mesa, mientras colaboran en equipo en una oficina con lápices y tazas

En un entorno laboral cada vez más competitivo, el bienestar del empleado se ha convertido en una prioridad estratégica para las empresas. Cuidar de las personas no solo mejora su satisfacción y calidad de vida, sino que también impulsa la productividad, el compromiso y la retención del talento.

En este contexto, dos conceptos destacan por su relevancia: los beneficios sociales y la retribución flexible. Aunque ambos forman parte del paquete retributivo no salarial, existen diferencias importantes entre ellos. Conocerlas permite a las empresas diseñar programas de compensación más eficientes, justos y motivadores.

¿Por qué son importantes los beneficios sociales y la retribución flexible?

El salario ya no es el único factor que determina la satisfacción laboral. Hoy, los empleados valoran especialmente las políticas de bienestar, la conciliación familiar y las oportunidades de crecimiento personal.

Los beneficios sociales y la retribución flexible son herramientas clave de esta transformación. Permiten que las empresas cuiden de su equipo de forma tangible, a la vez que optimizan costes y aprovechan ventajas fiscales. En definitiva, son pilares de una estrategia de salario emocional que refuerza la cultura corporativa.

Si quieres profundizar en el impacto del bienestar laboral, te recomendamos leer Beneficios para empleados: ¿Cuáles se valoran más?

¿Qué son los beneficios sociales y cómo funcionan?

Los beneficios sociales son ventajas o servicios que la empresa ofrece a sus empleados por encima del salario base, sin coste para ellos. Su objetivo es mejorar el bienestar general del trabajador y fortalecer su vínculo con la organización.

Estos beneficios pueden incluir desde servicios básicos hasta soluciones más especializadas, dependiendo del tamaño y las necesidades de la empresa.

Ejemplos de beneficios sociales para empleados

Entre los más habituales se encuentran:

  • Ticket Restaurant, para cubrir comidas diarias y fomentar una alimentación saludable.
  • Ticket Transporte, que facilita la movilidad sostenible y el ahorro en desplazamientos.
  • Ticket Guardería, ideal para apoyar la conciliación familiar.
  • Seguro médico o de vida, que aporta tranquilidad y protección al empleado.
  • Formación profesional, para potenciar el desarrollo de competencias.

Además de mejorar la satisfacción de los empleados, estos beneficios son 100% deducibles del Impuesto de Sociedades, por lo que también resultan fiscalmente ventajosos para las empresas.

Para una explicación más detallada de sus ventajas, tipos y ejemplos prácticos, visita nuestro artículo Beneficios Sociales para empleados: qué son, tipos y ventajas para tu empresa

¿Qué es la retribución flexible y qué ventajas ofrece?

La retribución flexible es un modelo retributivo que permite a cada empleado elegir cómo percibir una parte de su salario, destinando hasta un 30 % de su sueldo bruto anual a productos o servicios exentos de IRPF.

Esto significa que puede ahorrar impuestos y disfrutar de mayor poder adquisitivo, sin que la empresa deba aumentar su coste salarial.

Por ejemplo, un trabajador puede decidir destinar una parte de su sueldo a tickets de comida o transporte, y otra a formación, según sus necesidades personales.

Si deseas conocer todos los detalles sobre su funcionamiento, límites legales y beneficios fiscales, consulta nuestra guía completa: Retribución Flexible: Una guía completa

Ventajas de la retribución flexible

  • Ahorro fiscal: los importes destinados a servicios exentos no tributan en el IRPF.
  • Personalización total: cada empleado adapta su compensación a su estilo de vida.
  • Mayor satisfacción y compromiso: al sentir que la empresa se preocupa por sus necesidades reales.
  • Optimización para la empresa: las cantidades también son deducibles fiscalmente, mejorando la eficiencia económica.

La legislación vigente establece que el importe total destinado a retribución flexible no puede superar el 30 % del salario bruto anual. Si se excede ese límite, el exceso se somete a la retención fiscal habitual.

Beneficios sociales vs retribución flexible: diferencias clave

Aunque ambos conceptos buscan mejorar el bienestar del empleado y aumentar su poder adquisitivo, existen diferencias fundamentales entre ellos:

Retribución FlexibleBeneficios Sociales
Relación con el salarioDentro del salario basePor encima del salario base
CostesAsumidos por los trabajadoresAsumidos por la empresa
FlexibilidadCada empleado elige cuanto destinar de su salario a cada uno de los serviciosEstándar para todos los empleados o grupos de empleados
Beneficios fiscales empleados
 
El dinero del salario utilizado en los servicios de retribución flexible está exento del IRPF. Cotizan a la seguridad social.Están exentos de IRPF y cotizan a la seguridad social.
LímitesHasta un 30% del salario bruto anualHasta un 30% del salario bruto anual

¿Qué se puede contratar tanto con la Retribución Flexible como con los Beneficios Sociales?

Hay varios servicios que pueden ofrecerse mediante la retribución flexible o beneficios sociales, permitiendo a las empresas dar amplio espectro de ventajas a sus empleados. Entre las principales soluciones se encuentran:

¿Se pueden combinar ambos sistemas? El modelo mixto ideal

Sí, es posible y, de hecho, cada vez más empresas están adoptando un modelo mixto que combina tanto la retribución flexible como los beneficios sociales en subvención.

Este enfoque permite a las empresas ofrecer una base sólida de beneficios estándar a todos los empleados y al mismo tiempo, proporciona opciones adicionales que los empleados pueden elegir según sus necesidades individuales. Si quieres descubrir como funciona el Modelo Mixto ¡lee nuestro artículo!

Para encontrar la solución más adecuada y eficaz para tu empresa, te invitamos a contactar con nosotros. Con nuestra experiencia y variedad de servicios, podemos ayudarte a diseñar un plan de beneficios para empleados que maximice el bienestar de tus empleados y mejore la competitividad de tu negocio.

Cómo elegir el plan más adecuado para tu empresa

La elección entre beneficios sociales, retribución flexible o modelo mixto dependerá de varios factores: el tamaño de la empresa, el perfil de los empleados, los objetivos de recursos humanos y la estrategia fiscal.

Un buen punto de partida es analizar:

  • Qué servicios valoran más los empleados.
  • Qué presupuesto y deducciones fiscales puede aprovechar la empresa.
  • Cómo comunicar los beneficios para que sean comprendidos y utilizados.

Contar con un socio experto en soluciones de beneficios, como Edenred, facilita la implementación y gestión del plan, asegurando que tanto empresa como empleados obtengan el máximo valor.

Conclusión: hacia una estrategia de bienestar laboral inteligente

Entender la diferencia entre beneficios sociales y retribución flexible es clave para diseñar una política retributiva moderna y eficaz.

Ambos sistemas son complementarios: los beneficios sociales refuerzan el bienestar colectivo, mientras que la retribución flexible potencia la personalización y el ahorro individual.

Las empresas que combinan ambas fórmulas consiguen equipos más motivados, comprometidos y fieles a su cultura corporativa.

¿Quieres implantar un plan de beneficios a medida? Contacta con Edenred y descubre cómo podemos ayudarte a crear una estrategia retributiva que potencie el bienestar, la productividad y la fidelización del talento.

Edenred España