26 de noviembre de 2025

Movilidad sostenible: un pilar para la RSC

UN GRUPO DE CHICOS JÓVENES SENTADOS EN EL METRO RIENDO Y HABLANDO

Hoy, 26 de noviembre, se celebra el Día Mundial del Transporte Sostenible, una fecha que destaca la importancia de adoptar prácticas responsables en la movilidad. En un contexto donde el transporte es una de las principales fuentes de gases de efecto invernadero, las empresas tienen una gran oportunidad para liderar el cambio hacia un futuro más ecológico.

Adoptar políticas de movilidad sostenible no solo contribuye a la lucha contra el cambio climático, sino que también fortalece la Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Descubre cómo Edenred Movilidad ofrece soluciones prácticas para alcanzar estos objetivos.

 

¡Quiero Edenred Movilidad! 

¿Cómo la movilidad sostenible impulsa la RSC?

  • Cumplimiento de la nueva Ley de Movilidad Sostenible: Edenred Movilidad es una solución práctica y reconocida legalmente para ayudar a las empresas a elaborar Planes de Movilidad Sostenible al Trabajo que cumplan con las nuevas obligaciones, fomentando el transporte público y la reducción de emisiones.
  • Mejora de la reputación: las empresas que apuestan por este tipo de desplazamientos demuestran un compromiso real con la sociedad y el medio ambiente, destacándose como marcas responsables.
  • Reducción del impacto ambiental: disminuir las emisiones de CO2 mediante el uso de transporte sostenible genera entornos más saludables y limpios para la población.
  • Atracción y fidelización del talento: promover prácticas responsables aumenta el compromiso, especialmente de los profesionales que buscan trabajar en empresas alineadas con los valores de sostenibilidad.
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible: con las políticas de transporte sostenible las empresas pueden seguir los objetivos de las Naciones Unidas: la reducción de desigualdades, la lucha contra el cambio climático y el desarrollo económico inclusivo.

 

¿Qué dice la nueva ley de movilidad?

Beneficios de Edenred Movilidad

Gracias a nuestras soluciones somos un aliado estratégico para que nuestros partners disminuyan su huella ambiental con facilidad y efectividad.

  • Reducción de la contaminación: según las Naciones Unidas en su Guía contra el cambio climático: el transporte, “sustituir el uso del coche por el transporte público puede llegar a reducir hasta en 2,2 toneladas la cantidad anual de emisiones de carbono por persona”. 
  • Ventajas para las empresas: nuestra solución también es un beneficio financiero para las empresas. Al ser 100% deducible en el cálculo de la base imponible del Impuesto de Sociedades, las inversiones en movilidad sostenible se convierten en un ahorro directo para tu negocio.
  • Ventaja para los equipos: este producto mejora el bienestar financiero de los profesionales gracias a las ventajas fiscales que este ofrece, ya que no se tributa en el IRPF. Esto mejora su poder adquisitivo, generando mayor motivación y compromiso hacia su entorno de trabajo.
  • Facilidad de uso: Edenred Movilidad se puede emplear en los puntos de venta de transporte público que acepten Mastercard. Además, los pagos pueden realizarse fácilmente desde su móvil a través de Google Wallet o Apple Wallet.
  • Gestión sencilla y práctica: las empresas pueden realizar los pedidos online, asegurándose de que los beneficios se implementen sin contratiempos. Y los profesionales pueden consultar su saldo y movimientos directamente desde la app de Edenred España.

Conclusión

El Día Mundial del Transporte Sostenible nos invita a reflexionar sobre cómo nuestras decisiones de movilidad afectan al planeta y la sociedad. Para las empresas, adoptar políticas de transporte sostenible contribuye a los objetivos climáticos.

Con soluciones como Edenred Movilidad, las corporaciones pueden integrar la sostenibilidad en su estrategia de Responsabilidad Social Corporativa, fomentando el uso del transporte público ¿Listo para liderar el cambio? Con Edenred, puedes marcar la diferencia.

Edenred España

Publicaciones relacionadas

No hay entradas.