29 de abril de 2025

¿Cómo implementar la tarjeta transporte Edenred en tu empresa?

Persona usando la tarjeta transporte Edenred Movilidad

Implementar la tarjeta transporte en tu empresa no solo mejora la movilidad de tus empleados, sino que también optimiza costes y refuerza tu política de beneficios sociales. Descubre los pasos clave para hacerlo de forma efectiva y adaptada a tus necesidades con soluciones como Edenred. 

1. Evalúa las necesidades de transporte de tu empresa

El primer paso para implementar un sistema de tarjetas de transporte es realizar un análisis exhaustivo de las necesidades de tu empresa. Pregúntate: ¿cuántos empleados necesitan transporte? ¿Cuál es la ubicación geográfica de estos empleados y cómo se distribuyen en relación con los centros de trabajo? ¿Se usan vehículos propios de la empresa o los empleados dependen del transporte público? 

Este análisis te permitirá tener claridad sobre la magnitud del proyecto y definir de manera precisa el tipo de servicio que necesitas.  

En el caso de empresas ubicadas en grandes ciudades, puede ser muy beneficioso motivar a los empleados a utilizar el transporte público. Además de ser una opción más ecológica, ya que contribuye a la reducción de emisiones de carbono, el transporte público suele ser más conveniente en áreas urbanas congestionadas. Muchas veces, los empleados se benefician de la accesibilidad y la eficiencia del transporte público en comparación con el uso de vehículos privados, lo que también puede significar un ahorro en tiempo y dinero.  

2. Selecciona el proveedor más adecuado a tus necesidades

Seleccionar el proveedor adecuado es clave para implementar un sistema de tarjetas de transporte eficiente. Empresas como Edenred ofrecen soluciones adaptadas a diferentes necesidades, garantizando fiabilidad y un servicio de calidad. Es fundamental elegir un proveedor que ofrezca una red de aceptación amplia, un proceso de recarga sencillo y un buen soporte al cliente. 

Además, un buen proveedor debe ofrecer plataformas de gestión de los servicios intuitivas, como Edenred Flex. También es importante que las soluciones sean personalizables, permitiendo integrar otros servicios o beneficios para los empleados. Un proveedor adecuado no solo optimiza el transporte, sino que también contribuye al ahorro de tiempo y recursos

3. Elige la opción de implementación que mejor se adapte a tu empresa

Edenred ofrece varias alternativas para la implementación del Ticket Transporte, permitiendo a las empresas elegir la opción que mejor se ajuste a sus necesidades y las de sus empleados: 

  • Retribución Flexible: En este caso, los empleados destinan una parte de su salario a la Tarjeta Transporte, hasta un máximo de 1500€/año (136,36€ al mes), beneficiándose de la exención fiscal. Esta opción permite aumentar el salario neto de los empleados sin suponer un aumento de los costes para la empresa. 
  • Beneficio Social: La empresa asume el costo total del beneficio, ofreciendo a los empleados una cantidad decidida por ella y deducible del Impuesto de Sociedades. Esta modalidad no solo mejora la propuesta de valor de la empresa, sino que también incrementa la satisfacción de los empleados al proporcionarles un beneficio adicional extrasalarial. 
  • Modelo Mixto: Este enfoque combina ambas opciones anteriores. La empresa cubre una parte del coste y los empleados contribuyen con una parte de su salario bruto. Es una alternativa que facilita el equilibrio entre el presupuesto empresarial y las necesidades de los empleados, asegurando que ambas partes se beneficien de esta ventaja. 

4. Informa a los empleados sobre la tarjeta transporte

La comunicación efectiva es clave para el éxito de cualquier nueva implementación. Los empleados deben ser informados claramente sobre cómo funcionarán las tarjetas de transporte. Organiza reuniones informativas y distribuye material explicativo para que todos los empleados comprendan cómo utilizar la tarjeta y cómo aprovechar los beneficios que ofrece. 

Es fundamental que expliques a los empleados cómo pueden gestionar su saldo y qué hacer en caso de problemas con la tarjeta, como pérdida o mal funcionamiento. Además, debes comunicarles las ventajas del nuevo sistema, como los ahorros en la declaración de renta. 

5. Contrata tus tarjetas de transporte Edenred

Una vez que hayas evaluado las necesidades específicas de tu empresa y seleccionado el proveedor adecuado, el siguiente paso es contratar las tarjetas de transporte.  

Procedimiento de contratación: 

  1. Contacto y asesoría personalizada: Ponte en contacto con Edenred por un asesoramiento especializado. 
  1. Personalización de la oferta: Junto con el asesor, define las necesidades específicas de tu empresa, el número de tarjetas requeridas y las modalidades de distribución entre los empleados. 
  1. Formalización del pedido: Una vez definidos los detalles, realiza el pedido de las tarjetas de transporte a través de la plataforma online de Edenred. ¿Aún no tiene cuenta? ¡Regístrate en pocos clics! 
  1. Soporte continuo: Edenred ofrece soporte y asistencia continua para garantizar una gestión eficaz del sistema dentro de tu empresa. 

6. Monitorea, evalúa y amplía el sistema

Una vez que el sistema de tarjetas de transporte esté en marcha, es importante no solo monitorear su funcionamiento diario, sino también evaluar su impacto general en la empresa. Realiza un seguimiento del uso, analiza la satisfacción de los empleados y detecta posibles mejoras en el proceso de recarga o distribución. 

Pero más allá de esta supervisión operativa, es una buena oportunidad para valorar la posibilidad de ampliar este tipo de beneficios a otras áreas. Si la implementación del transporte ha sido positiva, puedes considerar extender el uso de tarjetas a servicios complementarios como cheque guardería o ticket restaurante, aprovechando plataformas integradas como las que ofrece Edenred. Esto no solo contribuye al bienestar del empleado, sino que también fortalece tu estrategia de retribución flexible, haciéndola más completa y personalizada. 

Edenred España